ayudas-paneles-solares-andalucia-sunergy-subvenciones

Ayudas de la Junta de Andalucía para la rehabilitación energética

Desde el pasado 17 de febrero, personas, empresas y entidades públicas pueden acogerse al Programa de incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) impulsado por la Junta de Andalucía.

Este plan tiene como objetivo reducir factura de la luz en viviendas unifamiliares, bloques de vecinos, inmuebles de uso administrativo, docente, sanitario y cultural, entre otros.

Entre las actuaciones que contempla se encuentran rehabilitar de forma integral una vivienda actuando sobre la cubierta, la fachada y las ventanas. Así como la incorporación de una instalación fotovoltaica con paneles solares con el fin de mejorar la eficiencia energética y reducir la factura de electricidad de los hogares y edificios andaluces.

Tipos de ayudas del Programa de incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)

El Programa incluye 3 tipos de actuaciones para aumentar la eficiencia energética del sector de la edificación andaluz, que representa en torno al 20% del consumo de energía final:

  1. Mejora de la envolvente térmica para reducir la demanda energética en calefacción y climatización de los edificios existentes.
  2. Mejora de la eficiencia energética y de renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria.
  3. Mejora de las instalaciones de iluminación para hacerlas más eficientes.

Todas estas actuaciones de ahorro y eficiencia energética en los edificios conllevan:

  • Por un lado, la reducción del consumo de energía y el aumento de las condiciones de confort y habitabilidad de los edificios
  • Y por otro, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero con la consiguiente mejora de la calidad del aire de las áreas urbanas.

Así, se consigue un triple efecto: la reducción de la factura energética, la mejora de la salud de las personas, así como condiciones de vida más salubres en las ciudades y pueblos andaluces.

Incentivos del 15 al 85% de la inversión total

El incentivo base es del 35% de la inversión si se actúa sobre el edificio completo o de un 25% si se hace sobre una o varias viviendas/locales del mismo edificio. Tiene un límite máximo de 6.000 euros por vivienda en el caso de los usos residenciales. En el caso específico de la iluminación, la ayuda será del 15%.

Estos porcentajes se podrán incrementar con un incentivo adicional, de hasta el 85%, graduado en función de 3 parámetros

  • Criterios sociales (15% adicional), en el caso de actuaciones que se realicen en edificios de viviendas calificados bajo algún régimen de protección pública o situados en Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas o Rurales, así como a los consumidores que tengan concedido el bono social.
  • Eficiencia energética (del 5 % al 15 %), cuando el edificio consiga calificación final A o B, o incremente dos o más letras.
  • Cuando se realicen simultáneamente varios tipos de actuaciones (del 10 al 20 % adicional).

Plazos de presentación

Del 17 de Febrero hasta el 31 de julio de 2021, o agotamiento de los fondos.

El plazo para la conclusión de las actuaciones (plazo máximo de ejecución) objeto de ayuda será de 18 meses desde la fecha de notificación de la resolución de la concesión de la ayuda.

Cómo solicitar esta ayuda

La presentación de solicitudes se realizará de forma telemática a través de la plataforma de tramitación.

  1.  Lee detenidamente la convocatoria de los incentivos para conocer todos los requisitos y la documentación necesaria.
  2.  Cuando hayas decidido qué actuación de rehabilitación energética vas a acometer en tu vivienda, local o edificio obtén distintos presupuestos para elegir aquella empresa que más confianza te aporte.
  3.  Cumplimenta la solicitud ajustándote al formulario, que encontrarás en la plataforma telemática habilitada al efecto. Además debes rellenar las declaraciones responsables requeridas y aportar los certificados necesarios.
  4.  Presenta tu solicitud -junto a la documentación necesaria- ante el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, mediante el certificado de firma electrónica correspondiente a la persona o entidad solicitante. Una vez presentada, y recibida la correspondiente comunicación de inicio a trámite, comenzará el análisis de tu solicitud.
  5.  Tras la revisión, si todo es correcto, la Agencia Andaluza de la Energía te notificará la resolución de concesión, en la que se indicará, entre otros extremos, el importe del incentivo concedido y los plazos máximos de ejecución y justificación

Toda la información sobre las condiciones de este programa y cómo solicitar las ayudas está disponible en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía.

Sunergy, Especialistas en energías renovables

Con esta ayuda es el momento perfecto para pasarte a la energía solar, con paneles solares para autoconsumo de viviendas o edificios.

¡Es hora de pasarte a la ENERGÍA SOLAR!

Deja tu instalación en nuestras manos.

Solo necesitas un tejado para colocar tus paneles solares y EMPEZAR A AHORRAR.

Con más de 15 años de experiencia, somos una compañía de soluciones integrales en ámbito de la ingeniería, construcción y energía con una definida orientación hacia la innovación y el compromiso con la sostenibilidad del medio natural.

En Sunergy Group tenemos muy en cuenta la calidad del servicio uniendo el compromiso con el medio ambiente y con la seguridad del trabajo bien hecho.

Nosotros nos encargamos de la instalación y de los trámites legales. Además, te asesoramos sobre las subvenciones y bonificaciones del IBI.

Contacta con nosotros y solicita información

mantenimiento-placas-solares-sunergy-energia-limpia-960x720

Mantenimiento de placas solares: todas las claves

Si te has decidido por una instalación solar fotovoltaica, es probable que te surja la duda sobre qué necesita el mantenimiento de placas solares. Una pregunta muy frecuente, ya que al fin y al cabo, vas a realizar una inversión y lo lógico es querer rentabilizarla evitando, en la medida de lo posible, las averías.

En Sunergy, instalación de placas solares para autoconsumo o plantas fotovoltaicas, vamos a darte las claves y la importancia del mantenimiento de placas solares.

Mantenimiento de placas solares

Las placas fotovoltaicas están compuestas por células de silicio, con elevada resistencia. Este es el motivo por el que las placas solares resisten incluso las condiciones meteorológicas externas, como el granizo.

A pesar eso, para que aproveche al máximo el flujo de los fotones, es preciso prestar atención al mantenimiento de los paneles solares. Así conseguirás que el sistema funcione siempre a pleno rendimiento.

Llevar a cabo un correcto mantenimiento de los paneles solares es necesario para obtener un rendimiento óptimo.

Aunque las instalaciones solares se limpian con la lluvia, también se deben limpiar de forma manual 1 vez al año, además de revisar que la instalación este bien.

Limpieza de los paneles solares

La limpieza de los módulos es esencial. Elementos como polvo cubren la superficie de las placas y si los módulos están sucios, la producción fotovoltaica se verá afectada.

Este tipo de instalaciones se limpian tres o cuatro veces al año. Se debe usar agua y una esponja suave que no dañe la superficie. Con la ayuda de la esponja se quitan las partes sucias. Evita usar detergentes o materiales de limpieza ásperos, porque se podría estropear la superficie del panel de manera permanente.

Casi en todas las situaciones esta responsabilidad es del beneficiario final, es decir, del dueño de la vivienda donde se instalaron las placas solares. Pero se puede contar con la ayuda de empresas de mantenimiento de placas.

Si la instalación se encuentra en un lugar que nieva frecuentemente, un mantenimiento asegurado será quitar la nieve acumulada en las placas solares. Eliminar las hojas y las ramas de los árboles próximos es otra de las tareas básicas de mantenimiento.

planta-fotovoltaica-toyama-japon-sunergy-6-864x1536

Mantenimiento preventivo de las placas fotovoltaicas

Para el correcto funcionamiento de la instalación solar es importante hacer revisiones periódicas para comprobar que tanto de los paneles y sus células, como de todos los elementos que forman parte de la instalación están en buen estado.

Es conveniente que un técnico haga una revisión, dos veces al año, de las partes más delicadas del captador, como pueden ser las tuberías y el aislamiento, comprobar que no hay humedad en el interior de la placa, fugas o deformaciones.

Las tareas de mantenimiento preventivo implican las siguientes tareas:

  • Inspección visual de posibles decoloraciones en las placas solares para verificar algún deterioro.
  • Verificar la estructura de las placas solares, desde el soporte a la estructura. Revisar que no haya grietas o deformaciones.
  • Verificar el correcto funcionamiento de los inversores fotovoltaicos.

Sunergy, Especialistas en energías renovables

En Sunergy, además de la instalación, disponemos de diferentes planes de mantenimiento de placas solares. En caso de detectar cualquier anomalía, lo solucionamos a la mayor brevedad. Contamos con técnicos especialistas con gran experiencia en instalación y mantenimiento de placas solares.

Con más de 15 años de experiencia, somos una compañía de soluciones integrales en ámbito de la ingeniería, construcción y energía con una definida orientación hacia la innovación y el compromiso con la sostenibilidad del medio natural.

En Sunergy Group tenemos muy en cuenta la calidad del servicio uniendo el compromiso con el medio ambiente y con la seguridad del trabajo bien hecho.

Contacta con nosotros y solicita información